- pieza de armadura
- • web frame• Web-only
Diccionario Técnico Español-Inglés. 2013.
Diccionario Técnico Español-Inglés. 2013.
Armadura de clave — Saltar a navegación, búsqueda La armadura de clave o armadura de tonalidad es el conjunto de alteraciones (sostenidos o bemoles) que escritas sobre el pentagrama sitúa un trozo musical en una tonalidad específica. Las alteraciones se escriben en… … Wikipedia Español
armadura — (Del lat. armatūra). 1. f. Conjunto de armas con que se revestían para su defensa los que iban a combatir. 2. armazón (ǁ pieza o conjunto de piezas unidas). 3. esqueleto (ǁ conjunto de piezas duras y resistentes). 4. Arq. Conjunto de piezas de… … Diccionario de la lengua española
armadura — sustantivo femenino 1. Traje protector que usaban los caballeros en el combate, compuesto por distintas piezas de metal articuladas: La armadura estaba formada por un conjunto complejo de piezas. 2. Pieza o conjunto de piezas que sostienen o dan… … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
Armadura — ► sustantivo femenino 1 HISTORIA, MILITAR Conjunto de piezas metálicas que protegía el cuerpo de un guerrero: ■ conservan una armadura galesa. 2 Pieza o conjunto de piezas que forman la parte rígida sobre la que se monta una cosa: ■ la armadura… … Enciclopedia Universal
armadura — s f 1 Especie de traje, compuesto por piezas de hierro, con que cubrían su cuerpo los antiguos guerreros asiáticos y europeos, y a veces también el de sus caballos, para protegerse durante las batallas: armaduras japonesas, armadura de caballero… … Español en México
armadura — {{#}}{{LM A03327}}{{〓}} {{SynA03402}} {{[}}armadura{{]}} ‹ar·ma·du·ra› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}1{{>}} Especie de traje formado por piezas metálicas articuladas con el que se vestían los guerreros para protegerse en los combates. {{<}}2{{>}} Pieza o … Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
Hombrera (armadura) — Hombrera. La hombrera era una pieza de la armadura que cubría el hombro. El uso de armas como la maza, el martillo y el hacha, hicieron necesario no sólo convertir el bacinete en yelmo sino el resguardar los hombros con piezas resistentes. En un… … Wikipedia Español
Aleta (armadura) — En los combatientes de los siglos XIII y XIV, se llamaba aleta a la pieza destinada a defender el hombro. La aleta consiste en dos pequeños rectángulos iguales reunidos por su lado más largo de modo que forman un tejadillo de dos planos… … Wikipedia Español
Celada (armadura) — Saltar a navegación, búsqueda Se llama celada a un tipo de casco militar. La celada es una especie de casco usado desde los primeros años del siglo XIV, que viene a ser una modificación o perfeccionamiento del bacinete y distinto del almete. En… … Wikipedia Español
Codal (armadura) — Imagen que muestra el avambrazo, que se articula con el guardabrazo mediante el codal. Se llama codal a la guarda o navaja del brazal de la armadura, que defiende el codo. El codal empezó a usarse en el siglo XIII, siendo los primeros pequeños y… … Wikipedia Español
Guerrero de la doble armadura — Guerrero ibero del yacimiento del Cerrillo Blanco de Porcuna (Jaén); primera mitad del siglo V a. C. El Guerrero de la doble armadura es una escultura ibérica de la primera mitad del siglo V a. C. realizada en piedra… … Wikipedia Español